El pasado 30 de enero de 2025, Su Alteza Real, la Princesa de Gales, realizó una visita oficial a Tŷ Hafan, un prestigioso hospicio infantil ubicado en Sully, cerca de Cardiff, Gales. Esta visita no solo marcó un momento significativo en su agenda real, sino que también coincidió con el anuncio de su nombramiento como Patrona oficial de Tŷ Hafan en la misma jornada.
Un refugio de esperanza para niños y familias
Desde su inauguración en 1999, el hospicio Tŷ Hafan ha desempeñado un papel fundamental en la atención de niños que padecen enfermedades que reducen su esperanza de vida. Su objetivo primordial es proporcionarles una calidad de vida plena, asegurando tanto su bienestar físico como emocional. Además, el centro extiende su apoyo a las familias que enfrentan la difícil pérdida de un hijo, brindándoles acompañamiento en el duelo y recursos para sobrellevar el dolor.
Durante su recorrido por las instalaciones, la Princesa de Gales tuvo la oportunidad de conocer de cerca la admirable labor que desempeñan los profesionales y voluntarios del hospicio. Se reunió con varias familias beneficiarias del programa, escuchando con atención sus historias y preocupaciones. En un emotivo encuentro, Su Alteza Real interactuó con los niños en diversas actividades terapéuticas diseñadas para estimular su bienestar y felicidad.
Un compromiso real con la salud infantil
El papel de la Princesa de Gales como Patrona de Tŷ Hafan reafirma su continuo compromiso con la infancia y la salud mental, dos áreas que ha priorizado desde que se convirtió en miembro de la Familia Real. A lo largo de los años, ha demostrado un interés genuino en iniciativas que brindan apoyo a niños vulnerables y a sus familias, utilizando su plataforma para visibilizar la importancia de estos servicios.
El nombramiento de la Princesa como Patrona del hospicio representa un gran respaldo a la labor de la institución, otorgándole mayor visibilidad y acceso a recursos fundamentales. La presencia de una figura de tan alto perfil contribuye significativamente a generar conciencia sobre la necesidad de continuar financiando y desarrollando programas de asistencia para niños con enfermedades graves.
Encuentro con los cuidadores y el equipo de trabajo
Durante su visita, la Princesa de Gales conversó con los profesionales de la salud que trabajan en Tŷ Hafan, quienes le explicaron el enfoque integral que aplican en el tratamiento y acompañamiento de los pacientes. Médicos, enfermeros, terapeutas y voluntarios compartieron con Su Alteza Real sus experiencias y los desafíos que enfrentan en su día a día.
Uno de los momentos más conmovedores de la jornada fue cuando la Princesa participó en una sesión de terapia multisensorial junto a los niños. Estas terapias están diseñadas para mejorar la comunicación y la movilidad de los pequeños pacientes, ofreciéndoles un espacio de alegría y expresión libre.







Antes de despedirse, Su Alteza Real dirigió unas palabras de agradecimiento al equipo de Tŷ Hafan, destacando su dedicación y esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias. Su visita dejó un mensaje claro sobre la importancia de fortalecer la red de apoyo para quienes más lo necesitan.
Una segunda parada en Corgi Hosiery, símbolo de la tradición textil británica
Después de su emotiva visita a Tŷ Hafan, la Princesa de Gales se trasladó a Ammanford, donde tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones de Corgi Hosiery, una empresa textil familiar con una larga tradición en la producción de calcetines y prendas de punto de alta calidad.
Corgi Hosiery se distingue por ser una compañía que cuenta con la Orden Real, un reconocimiento otorgado a aquellas empresas que proveen bienes o servicios a la Familia Real Británica. Entre sus distinguidos clientes se encuentra el propio Rey, quien ha mostrado su preferencia por los exclusivos productos de esta casa textil.
A su llegada a la fábrica, la Princesa de Gales fue recibida por la Lord Teniente de Dyfed, Sara Edwards, quien la acompañó durante el recorrido por la empresa. Durante su visita, Su Alteza Real pudo observar de primera mano el meticuloso proceso de producción de las prendas, destacando la habilidad artesanal de los trabajadores y la calidad de los materiales utilizados.
Una industria que combina tradición e innovación
La empresa Corgi Hosiery, fundada en el siglo XIX, ha sabido mantener la esencia de la artesanía británica a lo largo de los años, al tiempo que incorpora innovaciones tecnológicas para mejorar sus procesos de manufactura. La Princesa de Gales mostró gran interés en la historia de la compañía y en cómo ha logrado evolucionar sin perder su identidad.
En su interacción con los empleados, la Princesa se interesó especialmente por los desafíos que enfrenta la industria textil en la actualidad y el impacto que la sostenibilidad tiene en la producción de prendas de lujo. Además, resaltó la importancia de preservar y fomentar las habilidades tradicionales que caracterizan a la manufactura británica.
Al finalizar su recorrido, Su Alteza Real expresó su admiración por la dedicación y el esmero que cada trabajador pone en la elaboración de los productos. Su visita a Corgi Hosiery subraya la relevancia de apoyar a las empresas locales que representan el legado artesanal del Reino Unido.

de Zara

Melissa Reginald es una experta en Casas Reales, y a la que muchos consideran como la Jaime Peñafiel en la sombra. Poco amiga de los medios audiovisuales porque siempre ha sido muy celosa de su intimidad. Sabe mucho. Habla lo justo.
Deja una respuesta