El emperador Naruhito, la emperatriz Masako y su hija, la princesa Aiko, realizaron una visita especial al Museo Nacional de Tokio el pasado 6 de febrero de 2025. El motivo de esta salida fue conocer de cerca la exposición conmemorativa del 1150 aniversario de la fundación de Daikakuji, un templo con una historia fascinante que ha pasado de ser una villa imperial a convertirse en un importante centro budista.
Un recorrido por la historia de Daikakuji
Bajo el nombre ‘Daikakuji: De villa imperial a templo budista’, la exhibición ofrece una selección de artefactos y reliquias que reflejan la importancia histórica de este templo, cuya celebración oficial tendrá lugar en 2026. La muestra permite a los visitantes adentrarse en la historia de esta emblemática construcción que ha sido testigo de siglos de tradiciones y espiritualidad.


Un templo con origen imperial
Todo comenzó en los primeros años del período Heian (794-1192), cuando el emperador Saga decidió construir una villa imperial en Sagano, a la que llamó Saga’in. Influenciado por el monje budista Kūkai, el emperador mandó erigir las esculturas de los Cinco Grandes Reyes de la Sabiduría, deidades budistas de gran relevancia en la tradición japonesa.
Años más tarde, en 876, la princesa Seishi transformó la villa en un templo budista, dando así origen al Daikakuji, que hoy en día sigue siendo un lugar sagrado y de gran importancia cultural en Japón.

Melissa Reginald es una experta en Casas Reales, y a la que muchos consideran como la Jaime Peñafiel en la sombra. Poco amiga de los medios audiovisuales porque siempre ha sido muy celosa de su intimidad. Sabe mucho. Habla lo justo.
Deja una respuesta