Jean Reno, el icónico actor francés de origen español, ha sorprendido a todos con su reciente aparición en ‘El Hormiguero’, donde presentó su primera novela y compartió reflexiones profundas sobre la vida, el amor y la muerte. A sus 76 años, Reno demuestra que nunca es tarde para reinventarse y explorar nuevas facetas artísticas.
Jean Reno: Un rostro inolvidable del cine internacional
Conocido por su participación en películas como ‘León (el profesional)’, ‘Nikita’ y ‘El Gran Azul’, Jean Reno ha dejado una huella imborrable en el cine internacional. Su versatilidad lo ha llevado a formar parte de superproducciones como ‘Misión Imposible’ y ‘El Código Da Vinci’, dirigidas por Ron Howard. Sin embargo, en esta ocasión, Reno se aleja de las cámaras para adentrarse en el mundo literario con su primera novela.

‘Emma bajo el cielo de Omán’: Una historia de amor y transformación
Durante su visita a ‘El Hormiguero’, Jean Reno presentó su novela ‘Emma bajo el cielo de Omán’, publicada por Editorial Planeta. La obra narra la historia de Emma, una masajista francesa contratada por el hijo de un alto cargo del gobierno de Omán para abrir un centro de talasoterapia. Lo que comienza como un trabajo profesional se convierte en una aventura que cambiará su vida por completo.
“Todo lo que pasa en este libro es por amor, porque la protagonista, Emma, encuentra el amor”, confesó Reno.
La novela ha sido un éxito de ventas en Francia y está en proceso de traducción en 15 países, lo que demuestra el alcance y la universalidad de su historia.
Reflexiones sobre la muerte: ‘Mirar a la muerte te calma’
En una conversación sincera con Pablo Motos, Jean Reno abordó el tema de la muerte con una perspectiva serena y filosófica.
“Un día me voy a morir seguramente y ya me bajo para abajo. Soy de Andalucía, tengo seis hijos y ya me dicen que no me juzgan. Miro a la muerte y eso me calma enseguida. No eres más que nadie por ser actor”, expresó el actor.
Estas palabras reflejan una actitud de aceptación y tranquilidad ante lo inevitable, destacando la importancia de vivir plenamente y valorar cada momento.

El amor como motor de cambio
Jean Reno también compartió su visión sobre el amor y cómo este puede transformar la vida de una persona.
“Más que erotismo, en este libro hay amor y puedes ver cómo el amor cambia la vida. Es un hecho. A mí me pasó. Encontrar a alguien cambió mi vida y quería escribir sobre eso”, afirmó.
Estas declaraciones revelan una faceta más íntima y personal del actor, quien ha encontrado en la escritura una forma de expresar sus emociones y experiencias.
Conexión especial con Japón
Durante la entrevista, Reno también habló sobre su afinidad con la cultura japonesa, destacando la dulzura y el respeto que ha experimentado en sus visitas al país asiático.Antena3
“Allí te miran con mucha dulzura”, comentó.
Esta conexión cultural añade otra dimensión a la personalidad multifacética de Jean Reno, quien ha sabido integrar diversas influencias en su vida y obra.
La fama y sus efectos: ‘Te vuelve idiota’
Reflexionando sobre su experiencia en Hollywood y la industria del cine, Reno ofreció una crítica honesta sobre los efectos de la fama.
“La fama te cambia enseguida. Te vuelve idiota”, afirmó.
Estas palabras subrayan la importancia de mantener la humildad y la autenticidad, incluso en medio del éxito y el reconocimiento público.
Una vida plena y multifacética
Jean Reno, nacido en Casablanca, Marruecos, y de ascendencia andaluza, ha construido una carrera impresionante en el cine y ahora se aventura en la literatura. Padre de seis hijos, ha sabido equilibrar su vida profesional con su vida personal, manteniéndose fiel a sus raíces y valores.

Ernesto Martín es periodista especializado en prensa rosa, realeza y cultura pop. En GATITAROSA.COM analiza con ironía y precisión los entresijos del universo mediático.
Deja una respuesta