El mundo del cine despide con profunda tristeza a una de sus figuras más emblemáticas: Marisa Paredes, quien falleció a los 78 años, tal como informó la Academia de Cine. “El cine español se queda sin una de sus actrices más icónicas”, señaló la institución, recordando su brillante trayectoria, que abarcó más de siete décadas y dejó huella en más de 75 producciones cinematográficas.
Una trayectoria brillante e internacional
Marisa Paredes debutó en el cine a los 14 años, dando inicio a una carrera que la llevó a colaborar con grandes directores como Pedro Almodóvar, Fernando Trueba, José María Forqué, y Guillermo del Toro, entre otros. Su nombre quedó asociado a títulos memorables como Todo sobre mi madre, Hable con ella, La piel que habito y la aclamada La vida es bella de Roberto Benigni.
Además de sus colaboraciones en el cine español, Marisa Paredes logró proyección internacional, destacándose en cintas como El espinazo del diablo de Guillermo del Toro. Su talento le valió numerosos premios, entre ellos Fotogramas de Plata, el Premio de la Unión de Actores, la Biznaga de Plata del Festival de Málaga, y el prestigioso Goya de Honor en 2018.
Compromiso con el cine y liderazgo
Más allá de su labor actoral, Marisa Paredes también tuvo un papel destacado en la defensa del cine español como presidenta de la Academia de Cine. Su compromiso y pasión por la cinematografía la convirtieron en una figura influyente, admirada tanto por sus compañeros de profesión como por el público.
Mensajes de despedida y homenaje
Desde el momento en que se conoció la noticia de su fallecimiento, las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida y homenajes a su legado. Figuras del cine, como Karla Sofía Gascón, Jaume Ripoll y Carla Antonelli, expresaron su tristeza. También instituciones como el Festival de Málaga destacaron su legado en el cine español y su impacto en la cultura.
Una vida personal llena de amor y cine
En el ámbito personal, Marisa Paredes estuvo casada con Chema Prados, exdirector de la Filmoteca Nacional, con quien compartió su vida desde 1983. Juntos vivieron su pasión por el cine y formaron una familia junto a su hija, María Isasi, también actriz. María, fruto de su relación con el director Antonio Isasi-Isasmendi, estuvo profundamente unida a su madre, quien se alegraba de haber sido abuela en los últimos años.
Un legado eterno
El legado de Marisa Paredes trasciende la gran pantalla. Su capacidad para transmitir emociones, su defensa de la cultura y su inconfundible presencia han dejado una huella imborrable en el cine español e internacional. Su última aparición pública, en el Festival de San Sebastián de septiembre pasado, será recordada como un gesto final de su eterno compromiso con el séptimo arte.
Hoy, el cine español pierde una de sus estrellas más brillantes, pero su trabajo y espíritu vivirán por siempre en el corazón de quienes admiraron su talento.
Descansa en paz, Marisa Paredes.
Redactora Jefe de GATITAROSA.com
Sin pelos en la lengua y sin casarme con nadie. Arremeto contra todo lo que no es justo. ¡Y hay muchas cosas que no son justas!
Amiga de mis amigos. Como amiga tengo mis defectos… pero como enemiga soy perfecta.
Deja una respuesta