Menu

El Príncipe Federico de Luxemburgo fallece a los 23 años

La Familia Real de Luxemburgo ha sufrido una irreparable pérdida con la muerte de Federico de Luxemburgo, el hijo menor del Príncipe Roberto de Luxemburgo y la Princesa Julia de Nassau. Con solo 23 años, Federico ha dejado un vacío en el corazón de su familia y de aquellos que le conocieron, luego de luchar durante años contra una enfermedad rara y degenerativa. La triste noticia fue compartida por sus padres a través de un emotivo comunicado en la página web de la Fundación PolG, de la cual Federico fue fundador y director creativo.

El dolor de una familia real

El Príncipe Roberto y la Princesa Julia de Nassau comenzaron su mensaje de despedida con profundas palabras de tristeza, reflejando el impacto de la pérdida de su hijo en todos los miembros de la familia. En este contexto tan doloroso, destacaron la valentía y la fuerza con que Federico enfrentó su enfermedad a lo largo de los años. Conocida como la enfermedad mitocondrial POLG, esta enfermedad rara le fue diagnosticada a Federico cuando tenía 14 años y, desde entonces, su vida estuvo marcada por desafíos físicos y emocionales que no le impidieron vivir con una intensidad y una sabiduría notables.

“Con gran pesar, mi esposa y yo queremos informarles del fallecimiento de nuestro hijo, el fundador y director creativo de la Fundación POLG, Frederik”, expresó el Príncipe Roberto al inicio de su mensaje. Este comunicado ha sido leído por miles de personas alrededor del mundo, quienes se unieron al dolor de la familia real, que a su vez, agradeció el apoyo y la solidaridad que han recibido desde el inicio de la lucha de Federico contra su enfermedad.

Federico de Luxemburgo fallecimiento - El Príncipe Federico de Luxemburgo fallece a los 23 años

Una enfermedad devastadora: La enfermedad mitocondrial POLG

La enfermedad mitocondrial POLG es un trastorno genético que afecta la capacidad de las células del cuerpo para producir energía, lo que provoca una disfunción progresiva de los órganos vitales. Federico de Luxemburgo luchó contra esta enfermedad durante casi toda su vida, siendo consciente de la gravedad de su condición, pero sin dejarse vencer por ella. Según la Fundación PolG, esta enfermedad se puede comparar con tener una batería defectuosa, que nunca se recarga por completo y siempre está en un estado de agotamiento. La Fundación PolG, que fue fundada en honor a la lucha de Federico, ha sido un faro de esperanza para aquellos que sufren de enfermedades similares, al tiempo que busca avances en la investigación médica.

  Los reyes de Holanda ofrecen una recepción en el Teatro de Chipre

El príncipe Federico, al ser diagnosticado a los 14 años, asumió su rol como líder dentro de la fundación con una determinación admirable. A lo largo de los años, se dedicó a sensibilizar al mundo sobre la gravedad de esta enfermedad rara, contribuyendo significativamente a la investigación científica que podría cambiar el futuro de muchas personas que sufren de trastornos mitocondriales. La familia real de Luxemburgo, a través de su dolor, busca que el legado de Federico perdure y siga inspirando a los demás a seguir luchando por la vida, por la esperanza y por la mejora de las condiciones de los enfermos raros.

En el día de su fallecimiento, Frederik de Luxemburgo reunió a su familia más cercana en su habitación, donde les dedicó palabras de despedida que quedarán grabadas en sus corazones para siempre. La familia real compartió detalles íntimos de esos momentos finales, como el hecho de que, antes de fallecer, Federico les pidió a cada uno de los miembros de su familia que se acercaran a él para despedirse. “Frederik encontró la fuerza y el coraje para despedirse de cada uno de nosotros: su hermano, Alexander; su hermana, Charlotte; yo; sus tres primos, Charly, Louis y Donall; su cuñado, Mansour; y, por último, su tía Charlotte y su tío Mark”, relató su padre. Estas palabras nos muestran la belleza y profundidad de los sentimientos de Federico, quien, incluso en sus últimos momentos, pensó en sus seres queridos y les dejó un mensaje de amor.

El último gesto de Federico fue también un símbolo de su carácter inquebrantable. A pesar del sufrimiento que le ocasionaba la enfermedad, Federico logró mantener su sentido del humor hasta el final. “Incluso en sus últimos momentos, su humor y su compasión sin límites lo obligaron a dejarnos con una última risa… para animarnos a todos”, relató el Príncipe Roberto. Este gesto resalta la fuerza del espíritu de Federico y su capacidad para hacer frente a la adversidad con una actitud positiva y un gran sentido de la humanidad.

Federico de Luxemburgo ha muerto - El Príncipe Federico de Luxemburgo fallece a los 23 años

Desde que fue diagnosticado, Federico se convirtió en un símbolo de resiliencia y coraje. A pesar de las limitaciones físicas impuestas por su enfermedad, Federico nunca dejó que esto definiera su vida. “Frederik luchó contra su enfermedad valientemente hasta el final. Su indomable deseo de vivir lo impulsó a superar los desafíos físicos y mentales más difíciles”, señaló su padre en el comunicado. Además, recordó cómo su hijo siempre encontraba belleza en los detalles más sencillos, como la puesta de sol que pudo disfrutar en sus últimos días, o la vista de la Torre Eiffel que tanto le inspiraba.

  ¡El Emperador Naruhito celebra su 65º cumpleaños con una gran fiesta en el Palacio Imperial!

A lo largo de su vida, Federico enseñó a todos los que le rodearon la importancia de aprovechar cada momento, de ver el mundo con una perspectiva positiva, incluso en medio de la adversidad. Sus palabras y acciones continúan siendo un faro de esperanza para aquellos que luchan contra enfermedades raras y degenerativas. El ejemplo de Federico no solo inspiró a su familia, sino también a miles de personas alrededor del mundo que se han sentido tocadas por su valentía y determinación.

“Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento por todos los mensajes de apoyo y amor que ha recibido nuestra familia en este momento tan difícil. Con la ayuda de nuestro superhéroe esperamos convertir nuestro profundo dolor en resultados positivos y, de ese modo, seguir su ejemplo inquebrantable”, concluyó el Príncipe Roberto en el mensaje de despedida.

La memoria de Frederik vivirá en su Fundación PolG

La Fundación PolG, creada por Federico de Luxemburgo, se mantiene como un legado vivo en la lucha contra la enfermedad mitocondrial POLG y otras enfermedades raras. A través de esta fundación, Federico logró no solo sensibilizar al público sobre esta enfermedad devastadora, sino también recaudar fondos para la investigación científica que podría ofrecer una solución a quienes padecen trastornos mitocondriales. La familia real de Luxemburgo ha expresado su firme compromiso de continuar con la misión de la fundación y de mantener vivo el mensaje de esperanza de Federico.

“Estamos todos muy orgullosos de ti, Frederik. ¡Yo estoy muy orgulloso de ti! ¡Te amamos!”, fue la emotiva despedida del Príncipe Roberto a su hijo, un joven que, a pesar de su corta vida, dejó una huella imborrable en el mundo.

melissa reginald - El Príncipe Federico de Luxemburgo fallece a los 23 años

Melissa Reginald es una experta en Casas Reales, y a la que muchos consideran como la Jaime Peñafiel en la sombra. Poco amiga de los medios audiovisuales porque siempre ha sido muy celosa de su intimidad. Sabe mucho. Habla lo justo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *