Isabel de Bélgica, Amalia de Holanda, Ingrid Alexandra de Noruega, Estela de Suecia y Leonor de Borbón están llamadas a representar a la monarquía de sus países, un trabajo para el que se están formando a conciencia.
Cinco de las diez monarquías que hay en Europa estarán representadas en el futuro por mujeres. Todas ellas están siendo formadas para desempeñar el papel que el destino les traerá por sangre y cada una, pese a su juventud, ya está mostrando diferentes rasgos de su personalidad e inquietudes que seguro marcarán sus reinados.
La mayor de todas es Isabel de Bélgica, que está estudiando la carrera de Historia y Política en la Universidad de Oxford (Inglaterra), tras haberse formado un año en el ámbito militar para asumir en un futuro la jefatura de las Fuerzas Armadas. Habla inglés, francés, alemán y flamenco, toca el piano, practica danza y diferentes deportes como el ciclismo, el tenis, el esquí y la vela.
También ha cumplido la mayoría de edad Amalia de Holanda, que, tal y como hizo su padre, el rey Guillermo, se ha tomado un año sabático antes de decidir qué carrera estudiara. Es la única de las futuras reinas que tiene redes sociales y las usa habitualmente. Además, ha relatado en su biografía que desde niña acude al psicólogo cuando se ve “sobrepasada». Adora las joyas, en especial las piaras de su madre, el canto, el baile y le relaja montar a caballo.
El 21 de enero, la futura heredera de Noruega cumple 18 años y ya ha mostrado que es poco amiga a los privilegios de su cargo. Muy concienciada con el cambio climático, es de las pocas princesas que no se ha marchado al extranjero para acabar sus estudios y el pasado verano quiso trabajar lavando platos en una pizzería de Oslo para ganar su propio dinero, como hicieron sus compañeros de clase y su madre, Mette Marit, antes de convertirse en princesa. Ingrid Alexandra no ha comenzado su formación militar, pero si se ha vestido con el uniforme en varios encuentros mantenidos con distintas unidades del Ejército de su país.
AMANTE DE LOS ANIMALES
Nuestra princesa, Leonor, está estudiando bachillerato en Gales, como ya hizo Isabel de Bélgica, y desde el año pasado ha cobrado más protagonismo en la agenda oficial. Aún no se sabe cuando iniciará su formación militar o si lo hará.
Es bilingüe en inglés, sabe francés, tiene nociones de árabe y chino, toca el violonchelo y le gustan los animales. De ahí que en su primera comunión los reyes le regalaran un perro labrador.
La menor del grupo es Estela de Suecia y tendrá que esperar a que su madre, Victoria, reine antes. La pequeña tiene cautivado a su país por su sonrisa, naturalidad y espontaneidad, rasgos que la convierten en la princesa más simpática de la realeza europea.
Las cinco princesas que reinarán en Europa





.

Periodista y comentarista en esto del ‘salseo’ y el mundo del corazón.
Paseando disfrazada de gata curiosa entres famosos y famosetes.
Deja una respuesta