Menu

Alaska con problemas en su ojo izquierdo tras un trombo ocular

Un 2024 marcado por los retos personales para Alaska y Mario Vaquerizo

El año 2024 está resultando especialmente complejo para Alaska y Mario Vaquerizo, una de las parejas más icónicas y queridas del panorama artístico en España. En medio de su incansable actividad profesional y su constante energía sobre los escenarios, ambos se han visto obligados a lidiar con serios problemas de salud que han puesto a prueba su entereza y resiliencia.

Una preocupante imagen despierta la alarma

Este miércoles, Alaska publicó una imagen en su cuenta oficial de Instagram que generó inquietud entre sus seguidores. En la fotografía, posaba junto a su madre, América, frente a un altar dedicado a San Lázaro, conocido como el patrón de los enfermos. Lo que más llamó la atención fue el parche negro que la cantante llevaba en su ojo izquierdo, un accesorio que muchos interpretaron como parte de su característico estilo, pero cuya verdadera razón era más seria.

En una entrevista concedida a Vanitatis, Alaska reveló que sufría un trombo ocular, una condición provocada por la obstrucción de las venas y arterias de la retina. Este problema de salud le había ocasionado la pérdida de la visión en su ojo izquierdo. Aunque el pronóstico no es grave, la situación requiere tratamiento constante y cuidado especial. “Esto es ir viendo cómo va mejorando poco a poco”, comentó con su habitual templanza.

  Marta Pombo se lleva juguetes de un evento

Tratamientos necesarios y precauciones

La fase aguda del trombo ocular obliga a Alaska a someterse a inyecciones intraoculares periódicas, un procedimiento que, aunque invasivo, es esencial para garantizar su recuperación. En relación con el parche negro que lució y que suscitó tanto interés, aclaró que se trataba de una medida preventiva tras uno de los tratamientos: “No es por el trombo, que puedo llevar perfectamente al aire, era por el pinchazo. Entonces, como iba a estar con gente, me daba cosa que se me fuera a infectar”. Estas palabras lograron tranquilizar a sus seguidores, quienes le enviaron innumerables mensajes de apoyo y cariño.

Los recientes problemas de salud de Mario Vaquerizo

El desafío que enfrenta Alaska se suma a un incidente que sufrió su pareja, Mario Vaquerizo, apenas un mes antes. Durante su actuación en el festival Horteralia en Cáceres, Mario experimentó una aparatosa caída tras tropezar con una plataforma giratoria en pleno escenario. El impacto fue tan severo que quedó inconsciente y tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital.

  Adiós a Disney Channel: Un cierre que marca el fin de una era

Los médicos le diagnosticaron la fractura de dos vértebras y una condición rara conocida como retinopatía de Purtscher, que afecta la visión tras un trauma físico significativo. Afortunadamente, Mario logró superar esta situación y ya se encuentra recuperado. La pareja, conocida por su carácter optimista y alegre, ha demostrado una gran fortaleza frente a estos reveses.

Alaska con su madre en el dia de San Lazaro
Alaska con su madre en el dia de San Lazaro

Continuidad en su vida profesional

A pesar de las dificultades, ni Alaska ni Mario Vaquerizo han permitido que los problemas de salud interfieran con sus compromisos profesionales. Alaska continúa promocionando su docuserie titulada “Alaska revelada”, un proyecto que ofrece un recorrido íntimo por su vida y carrera. Mientras tanto, Mario ha retomado gradualmente sus apariciones públicas, mostrando una notable mejoría en su estado de ánimo y salud.

Lo que más destaca en esta pareja es su inquebrantable conexión emocional. Tanto Alaska como Mario han dejado claro que su relación se sustenta en una base sólida de apoyo mutuo, incluso en los momentos más desafiantes. En varias ocasiones, ambos han compartido con sus seguidores mensajes de gratitud hacia quienes les han mostrado su cariño y energía positiva durante estas pruebas.

El caso de Alaska y Mario Vaquerizo es un recordatorio de cómo enfrentar la adversidad con coraje y determinación. Su capacidad para mantener la calma, continuar trabajando y apoyarse mutuamente los convierte en un ejemplo para muchos. Además, su historia subraya la importancia de prestar atención a nuestra salud y buscar ayuda médica de manera oportuna cuando sea necesario.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *