Menu

Adiós a una leyenda: Muere Paquita la del Barrio a los 77 años

La música regional mexicana está de luto. Paquita la del Barrio, la icónica cantante mexicana, falleció este lunes a los 77 años en su hogar en Veracruz. Su familia confirmó la triste noticia a través de un comunicado oficial en sus redes sociales, dejando un vacío irreparable en la industria musical.

Una voz irrepetible que quedó en la historia

Con su inconfundible estilo y letras llenas de empoderamiento, Paquita la del Barrio se convirtió en una de las voces más influyentes del género ranchero y bolero. Su canción más emblemática, ‘Rata de dos patas’, lanzada en el año 2000, se transformó en un himno contra el machismo y la infidelidad.

El último adiós de su familia

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio en su hogar en Veracruz. Una artista única e irrepetible que nos deja una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, expresaron sus familiares en el comunicado.

  Ibai Llanos reta a Montoya en la playa: “El rival más difícil”

Aunque no se han revelado las causas exactas de su fallecimiento, su familia ha pedido respeto y privacidad en estos momentos de duelo.

Una carrera llena de éxitos

Nacida el 2 de abril de 1947 en el estado de Veracruz bajo el nombre de Francisca Viveros Barradas, Paquita descubrió su pasión por la música desde muy pequeña. Participaba en festivales escolares y, junto a su hermana Viola, formó el dueto Las Golondrinas en la década de los 70.

Su primer disco, ‘El Barrio de los faroles’, llegó en 1984 y con él también su icónico apodo: Paquita la del Barrio. Su voz potente, su mensaje directo y su estilo inconfundible le abrieron camino en el corazón del público, consolidándola como una de las grandes exponentes de la música ranchera.

Sus canciones más recordadas

A lo largo de más de 50 años de trayectoria, Paquita dejó un legado musical con temas inolvidables como:

  • ‘Tres veces te engañé’
  • ‘El consejo’
  • ‘Me saludas a la tuya’
  • ‘Las mujeres mandan’
  • ‘Viejo rabo verde’
  • ‘Hombres malvados’
  • ‘Pobre pistolita’
  El fenómeno ‘Montoya, por favor’ conquista Estados Unidos

Su característico estilo y sus letras combativas le valieron los títulos de ‘La Reina del Pueblo’ y ‘La Guerrillera del Bolero’.

Reconocimientos y legado

En 2021, durante los Premios Billboard de la Música Latina, se le otorgó el premio a la Trayectoria Artística, reconociendo su enorme aporte a la música y su influencia en la cultura popular.

A lo largo de los años, su restaurante Casa Paquita, en Veracruz, se convirtió en un punto de encuentro para artistas de renombre como Joaquín Sabina y Luis Miguel.

Su vida personal y sus últimos años

A Paquita la del Barrio le sobreviven sus tres hijos. Tuvo dos matrimonios: el primero con Miguel Gerardo, un exfuncionario local de quien se divorció en 1975, y el segundo con Alfonso Martínez, quien falleció hace unos años.

En 2021, incursionó en la política y aspiró a una diputación local en Veracruz con el partido Movimiento Ciudadano, aunque sin éxito.

Su partida deja un gran vacío en la música mexicana, pero su legado vivirá por siempre en cada una de sus canciones.

D.E.P.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *